More...
La patología quirúrgica de pared abdominal, la hernia incisional, la eventración, las hernias de los estomas que necesariamente practicamos (sobre todo en pacientes con patologías neoplásicas –las hernias parostomales–), las hernias de los puertos de entrada en la cirugía laparoscópica, los tumores primarios o metastásicos y el problema de las hernias primarias inguinales en pacientes oncológicos que han sido sometidos a cirugías radicales de próstata o irradiados constituye un apartado muy especial y muy específico, por la grave patología de base y la agresividad de los tratamientos utilizados en oncología. Estos temas, tan cotidianos pero muy complejos en su solución, son los que vamos a tratar en este curso internacional.
La Sociedad Hispanoamericana de Hernia (SoHAH) ha querido organizar un «Curso internacional sobre cirugía de pared en el paciente oncológico», y ha encontrado en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), en el Servicio de Cirugía, el mejor referente y lugar para realizarlo.
El IVO es referencia en el tratamiento multidisciplinar de pacientes oncológicos. Cuenta con todos los recursos humanos, con un excelente cuadro de especialistas y equipamiento adecuado y muy actual para hacer frente, de manera monográfica, a esta grave y prevalente patología que asienta en todo el organismo.
En el Servicio de Cirugía General y Digestiva se ha incorporado a las Unidades existentes la de Pared Abdominal, por la gran prevalencia y compleja solución de esta patología, que causa a los pacientes una importante disminución en su calidad de vida ya reducida por la quimio o radioterapia que reciben.
Las hernias parostomales (urostomías, colostomías), además de ser muy frecuentes, se acompañan, en la mayoría de las veces, de molestias que están relacionadas con su herniación, dolores cólicos y estrangulación, mala adaptación de las bolsas de recogida, crecimiento con desorden estético, etc., produciendo en el paciente un gran desasosiego. Es un problema con soluciones quirúrgicas discutidas, con poca evidencia, y es uno de los temas que se tratarán en profundidad en este Curso internacional.
La SoHAH va a contar con los mejores profesores especialistas en este campo y, sobre todo, desea invitar a los más competentes cirujanos hispanoamericanos, que hablan nuestro idioma y que tienen un especial interés tanto en esta Sociedad como por la Patología de la Pared Abdominal. La Junta Directiva quiere agradecer al IVO y al Servicio de Cirugía su entrega y disposición para organizar este primer Curso, que esperamos tenga éxito y, por tanto, continuidad.
Cumplimos, además, con uno de los objetivos de nuestra Sociedad: el fomento del español en la ciencia.
Queremos invitar a los cirujanos a venir a Valencia el próximo otoño; estamos seguros de que no quedarán defraudados.
Un cordial y cariñoso saludo de los directores del Curso
Dr. Fernando Carbonell Tatay Dr. Rafael Estevan Estevan
Presidente de la SoHAH Jefe del Servicio Cirugía General
Unidad Cirugía Pared IVO y Digestiva IVO
Apr
13th
'16
07:00 Registration opens
Jul
7th
10:40 Registration closes
Oct
6th
08:00 Starting date
17:30 Closing date
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2025